La revista Cirugía y Cirujanos es el órgano de difusión científica de la Academia Mexicana de Cirugía; institución fundada en 1933, órgano consultivo del Gobierno Federal en materia de salud y política social y asesor del Consejo de Salubridad General de México. Su membresía es de más de 400 destacados profesionistas de 64 especialidades médicas, quirúrgicas y de profesionistas de áreas afines a la salud, lo cual ha contribuido a dar cuerpo, estructura, doctrina, misión, visión y prestigio a la cirugía y a la medicina mexicana en el contexto internacional.

Al optar por comprar Eronex en línea directamente en el sitio oficial, puedes estar seguro de recibir un producto auténtico, además de acceder a un servicio personalizado de atención al cliente que resolverá todas tus dudas.

Descubre los beneficios de Uro Up Forte y olvídate de las molestias al orinar de una vez por todas.

В случае с блокировками всегда можно найти Джойказино зеркало для стабильного доступа.

Gracias a su fórmula avanzada con ingredientes naturales, Uroxel ayuda a recuperar la potencia y eliminar molestias al orinar.

Berzeo Reshape Zero Tonic es una bebida que te ayuda a bajar de peso sin dietas extremas.






SCImago Journal & Country Rank

IF 2024: 0.5

Volumen:

Vol.90 Num.5

Septiembre - Octubre,
Volumen 90, Número 5

Artículos originales:

Jiangang Chen, Lin Hao, Zhiguo Zhang, Shaoqi Zhang, Yong Zhang, Bingzheng Dong, Qianjin Zhang, Conghui Han

La activación del gen hypoxia inducible factor-1α afectó el microambiente del tumor e indujo la recurrencia e invasión del cáncer de vejiga

Muhammed E. Demirkol, Satilmis Bilgin, Gizem Kahveci, Ozge Kurtkulagi, Burcin M. Atak Tel, Tuba T. Duman, Gulali Aktas

La proporción de proteína C reactiva a linfocitoE es un marcador confiable en pacientes con infección por COVID-19; el estudio CLEAR COVID

Gustavo Martínez-Mier, Javier Melchor-Ruan, José Beristain-Hernández, Ismael Domínguez-Rosado, Andres Palacios-Sarabia

La cirugía hepato-pancreato-biliar en México y America Latina durante la pandemia COVID-19 (2020): Resultados de una encuesta de la AMHPB

Stefany González-de Leo, Janice Montbriand, Naomi Eisenberg, Graham Roche-Nagle

Resultados de Procedimientos Híbridos para tratar Enfermedad Arterial Periférica: experiencia de un centro a 5 años

Leonardo Álvarez-Vázquez, Abrahan A. Tafur-Grandett, César A. Almendarez-Sánchez, Antonio Sosa-Nájera, José A. Franco-Jiménez

Reconstrucción de fractura de cráneo deprimida en pacientes escolares. Descripción de la técnica

Alonso Camacho-Ramírez, Ma Ángeles Mayo-Ossorio, José M. Pacheco-García, Carmen Carrasco-Molinillo, Jose Fernández-Vivero, David Almorza-Gomar, Antonio Ribelles-García, J. Arturo Prada-Oliveira, Gonzalo M. Pérez-Arana

La influencia de las resecciones masivas intestinales sobre el páncreas endocrino de ratas diabéticas Goto-Kakizaki

Guadalupe B. Tapia-Amador, Evelyn Reyes-Díaz, Ramón Espinoza-Pérez, Martha Cruz-López, Jorge D. Cancino-López, Maya J. Nastia-Nicté Chacón-Pérez, Raúl Rodríguez-Gómez, Adriana E. Anides-Fonseca, Alicia Lemini-López

Dermatosis más frecuentes en pacientes con trasplante renal

María A. Ruiz-Ruiz, Luis García-Covarrubias, Carlos A. Romero-Gameros, Arturo Reding-Bernal, Juan C. H. Hernández-Rivera, Gabriela Angulo-Pérez

Asociación del signo de Moore con la presencia de absceso profundo de cuello de espacio retrofaríngeo

Violeta Martínez-Vázquez, Bayron A. Sandoval-Bonilla, Bárbara Nettel-Rueda, Ana K. Suaste-Herrera, Luis J. López-Romero, Gerardo Leija-Alva, Rosa P. Figuerola-Escoto, Angélica M. Pablo-Velázquez, Nadia M. Pérez-Vielma

Entrenamiento de atención focalizada para disminuir la ansiedad en pacientes candidatos a craneotomía

Clara L. Varela-Tapia, Daniel Martínez-Barro, Paola M. Moreno-Pesquera, Hermelinda Hernández-Amaro, Valeska Dorado-Arias, Janely Peñaloza-Juárez, Nallely Contreras-Del Carmen

Características clínico-demográficas de pacientes recuperados de COVID-19 en una unidad de rehabilitación de tercer nivel

Víctor R. Sánchez-Balderas, Mario A. Martínez-Jiménez, Ildefonso Salazar-Malerva

Limitaciones de los estudiantes en el curso de cirugía de pregrado durante la pandemia de COVID-19

Casos clínicos:

Anali Meza-Gallegos, Pedro S. Jiménez-Urueta, Sergio Terriquez-Rodríguez, Alejandro F. Tamayo-Oliver, Enrique I. Hernández Sánchez

Megarrectosigmoides por constipación crónica idiopática, sigmoidectomía con robot en el paciente pediátrico. Primer caso en México

Jesús M. Ibarra-Celaya, Eduardo Leyva-Moraga, Ahmed Soualhi, Oscar A. Sánchez-García, Francisco A. Leyva-Moraga, Fernando Leyva-Moraga, Alejandra I. Albores-Ibarra, Graciano Castillo-Ortega

Hemoptisis masiva como complicación de actinomicosis pulmonar, un reporte de caso

Alfonso C. Márquez-Ustariz, Carla S. Singh-Boscan, Ernesto Pinto-Lesmes

Intususcepción intestinal por linfoma de Burkitt en un paciente adulto. Primer reporte en Latinoamérica

Artículos de revisión:

Erika F. Rodríguez-Aguilar, Mario García-Alanís, Juanita Pérez-Escobar, Diana Sánchez-Herrera, Liz Toapanta-Yanchapaxi, Esmeralda Ávila-Rojo, Víctor Visag-Castillo, Ignacio García-Juárez

Trasplante hepático en hepatitis alcohólica aguda: ¿debemos decir que no?

Marian E. Izaguirre-Pérez, Juan I. Mandujano-Sánchez, Carlos F. Hurtado-Delgado

La importancia del reporte de caso en la cirugía general

Cartas al editor:

Americo Peña, Juan J. Espinoza-Amaya, J. Sebastián Luna, Shamira Naldos, Luca Apruzzi, Andrea Kahlberg

Derivaciones arteriales temporales en los programas de entrenamiento para los cirujanos generales

Close