Cemre Uçar-Ekin, Department of Physiology, Faculty of Medicine, Dicle University, Diyarbakır, Turkey
Fırat Aşır, Department of Histology and Embryology, Faculty of Medicine, Dicle University, Diyarbakır, Turkey
Fırat Şahin, Department of Histology and Embryology, Faculty of Medicine, Dicle University, Diyarbakır, Turkey
Şehmus Kaplan, Department of Histology and Embryology, Faculty of Medicine, Dicle University, Diyarbakır, Turkey
Objetivo: Investigar los efectos hepatoprotectores del ácido rosmarínico (AR) frente a la lesión hepática inducida por ciclofosfamida (CP) en ratas. Métodos: Se dividieron 21 ratas macho Wistar Albino en tres grupos: control, CP y CP + AR. La hepatotoxicidad fue inducida administrando CP (20 mg/kg/día) por vía intraperitoneal durante 14 días. Posteriormente se administró AR (20 mg/kg/día) durante 14 días. Se midieron parámetros bioquímicos séricos incluyendo malondialdehído (MDA), alanina aminotransferasa (ALT) y aspartato aminotransferasa (AST). Se realizaron análisis histológicos e inmunohistoquímicos en tejidos hepáticos para Bcl-2, Apaf-1, Nrf-2 y TNF-α. Además, se realizó un análisis in silico para explorar posibles dianas moleculares del AR y sus vías biológicas relacionadas. Resultados: El CP incrementó significativamente el peso hepático, el contenido de MDA y las actividades de ALT y AST, indicando estrés oxidativo y lesión hepática. Histológicamente, el CP causó daño hepatocelular grave caracterizado por degeneración hepatocitaria, hemorragia y arquitectura hepática alterada. Inmunohistoquímicamente, la exposición al CP aumentó los marcadores proapoptóticos (Apaf-1), de estrés oxidativo (Nrf-2) e inflamatorios (TNF-α), y disminuyó las proteínas antiapoptóticas (Bcl-2). La administración de AR revirtió de manera significativa estos cambios bioquímicos e histopatológicos. El análisis in silico reveló que el AR interactúa con múltiples vías inflamatorias y de estrés oxidativo, fortaleciendo su rol hepatoprotector. Conclusiones: El AR mostró actividad hepatoprotectora significativa contra la toxicidad hepática inducida por CP, atenuando las vías de estrés oxidativo, inflamación y apoptosis. El AR representa un agente terapéutico prometedor para manejar la hepatotoxicidad inducida por fármacos.
Palabras clave: Apoptosis. Ciclofosfamida. Hepatotoxicidad. Inflamación. Estrés oxidativo.