José E. López-Contreras, Servicio de Epidemiología, Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, Guadalajara, Jalisco, México
Patricia Paredes-Casillas, Servicio de Epidemiología, Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, Guadalajara, Jalisco, México
Jaime Morales-Romero, Instituto de Salud Pública, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México
Francisco E. Castillo-Vélez, Servicio de Epidemiología, Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, Guadalajara, Jalisco, México
Juan C. Lona-Reyes, Servicio de Infectología Pediátrica, Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, Guadalajara, Jalisco, México
Martín Bedolla-Barajas, Servicio de Alergia e Inmunología Clínica, Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, Guadalajara, Jalisco. México


Objetivo: Determinar la incidencia de reacciones adversas (RA) tras la primera dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech e identificar algunos factores asociados con ellas. Método: Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva. Los datos fueron obtenidos mediante una encuesta epidemiológica contestada en línea. Se realizaron análisis multivariados para identificar factores asociados con las RA tempranas (< 2 h) y tardías (≥ 2 h). Resultados: Se incluyeron 2295 trabajadores de la salud; en ellos, la incidencia acumulada de RA fue del 18.2% (intervalo de confianza del 95%: 16.6-19.8%) y la mayoría fueron tardías (78.2%). Las RA tempranas más frecuentes fueron dolor local, cefalea y mareo; en las tardías fueron dolor local, cefalea y fatiga. No se documentaron casos de anafilaxia; sin embargo, en el grupo de RA tempranas y tardías hubo un caso y tres casos, respectivamente, con síntomas sistémicos que afectaron a dos órganos diferentes. Los factores asociados que incrementaron el riesgo de RA tempranas fueron ser mujer (odds ratio [OR]: 2.23; p = 0.002) y pertenecer al personal médico (OR: 1.56; p = 0.041). En las RA tardías fue ser mujer (OR: 1.94; p < 0.0001); por su parte, la diabetes (OR: 0.46; p = 0.021), el asma (OR: 0.53; p = 0.040) y el tabaquismo (OR: 0.44; p = 0.002) fueron factores asociados inversamente. Es interesante que la historia de COVID-19 no se asoció con RA tempranas ni tardías. Conclusiones: El riesgo de presentar algún tipo de RA debido a la vacuna Pfizer-BioNTech en trabajadores de la salud es < 20%.



Keywords: Reacciones adversas. Vacuna BNT162. COVID-19. Personal de salud.