Şeref Dokcu, Department of Surgical Oncology, Health Sciences University, Gazi Yaşargil Training and Research Hospital, Diyarbakır, Turkey
Mehmet Ali-Çaparlar, Department of Surgical Oncology, Ankara University Faculty of Medicine, Ankara, Turkey
Özhan Çetindağ, Department of Surgical Oncology, Ankara University Faculty of Medicine, Ankara, Turkey
Musluh Hakseven, Department of Surgical Oncology, Ankara University Faculty of Medicine, Ankara, Turkey
Aydan Eroğlu, Department of Surgical Oncology, Ankara University Faculty of Medicine, Ankara, Turkey
Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo examinar la importancia pronóstica del índice de proliferación KI-67, especialmente en pacientes con cáncer de mama sin expresión de HER-2 y sin compromiso ganglionar. Material y métodos: Se revisó y registró retrospectivamente la base de datos de pacientes con receptores hormonales positivos intervenidas de cáncer de mama en nuestra Clínica de Oncología Quirúrgica entre 2008 y 2020. Las pacientes fueron categorizadas de acuerdo con su nivel de KI-67, considerando el valor de corte del 20%. Resultados: Nuestro estudio reveló que los tumores con valores elevados de KI-67 eran más propensos a tener un grado histológico (p = 0.00) y un tamaño (p = 0.038) más avanzados. En el análisis univariado, el nivel de KI-67 fue efectivo sobre la supervivencia global (p = 0.044) y la supervivencia libre de enfermedad (p = 0.048). Sin embargo, encontramos que no había ningún factor pronóstico independiente en el análisis multivariante. Conclusiones: Aunque el índice de proliferación Ki-67 aún no tiene un valor de umbral acordado ni una metodología de puntuación, también se puede utilizar para determinar el pronóstico y evaluar la respuesta al tratamiento en algunas pacientes.
Keywords: Cáncer de mama. ÃÂndice KI-67. Subtipos moleculares. Factor pronóstico.